Por TRASHTO.mag. 21 mayo 2019
EDITORIAL
AUTO-TUNE COMO EL OCTAVO ARTE
Que un artista utilice Auto-Tune no implica que no sepa cantar
El Auto-Tune es una herramienta que ayuda al artista a mejorar su voz, crear música, sonidos nuevos y distintos. La cuestión reside en que, más allá de la inocencia de su definición, desde su nacimiento ha supuesto una deslegitimación de las canciones o artistas que lo utilizan en sus producciones por "no saber cantar", un hecho totalmente irracional y arcaico.
Existe la convención de asociar el concepto “solemne” a la música clásica o espectáculos “elevados” como la ópera y el teatro, pero realmente no hay nadie que dictamine qué se considera como “arte”, “cultura”, “solemne” e incluso “bueno”. La respuesta es que el arte y la “solemnidad” es algo muy subjetivo y no presenta un significado homogéneo para todos los individuos.
En pleno siglo XXI no se mide, o al menos no debería, la calidad de un artista con que cante bien o tenga una buena voz. Hay muchos más factores que los expuestos, como la composición de una canción o álbum, la letra de una pieza musical, la melodía, el sentimiento y la emoción con que el artista interprete sus trabajos y, en especial, las sensaciones que provoque al oyente cuando escuche su obra. No todo se valora a la hora de decidir que algo es bueno o no, y por el mero hecho de que un artista utilice Auto-Tune en sus producciones no significa que no sea bueno porque no sepa cantar. Llevado al extremo, artistas como Bladee a nivel internacional o Dellafuente, Pedro LaDroga y Lazowi en el territorio nacional, hacen de esta herramienta su marca personal.
La música es arte, y el arte como tal, es un término arbitrario que abarca concepciones muy amplias. Para cada persona una pieza, artista o álbum puede significar una cosa que para otra persona ajena a sus gustos no, de la misma manera que para algunos un simple inodoro no es arte, pero 'La Fuente', de Marcel Duchamp, está considerada como la obra más influyente del siglo XX según una lista elaborada por alrededor de 500 expertos, críticos y artistas, con el fin de promocionar el premio Turner al arte. Aquí reside la subjetividad del concepto “arte” y de si algo es “bueno” o no.
Debido a la gran variedad de estilos musicales que convergen en la actualidad, se han puesto a la orden del día unas normas o pautas propias de cada género. En muchos estilos, como los englobados dentro de “música urbana”, el Auto-Tune pasa a ser una regla más del juego sin comprometer la calidad de una producción o artista. Por todo lo expuesto anteriormente podría considerarse el Auto-Tune como el “octavo arte”, en el sentido de herramienta para la creación de una nueva estética y una forma diferente de hacer música.